-
Seguí tus pasiones | Pedro Robledo | TEDxSanIsidro
Pedro nos comparte las razones por las cuales los jóvenes tienen que seguir sus pasiones para poder aportar cambios a la sociedad.
Estudio Derecho en la Universidad de Buenos Aires y trabajo como subsecretario de Juventud de la República Argentina. Entre los doce y catorce actué y bailé en el teatro El Nacional en una comedia musical de tango que se llama "Tanguera", producida por Romay. Aquí tomé conciencia por primera vez de la política y la cuestión social, cuando en uno de los ensayos previos al estreno quedé encerrado en el teatro a causa de las manifestaciones de diciembre de 2001. Fui jardinero, actor, paseador de perros, empleado de un call center y mozo, la única constante es que nunca dejé de trabajar. Amante del arte. Mi convicción más firme, por la cual trabajo, es la comprensión del diálogo y la tolerancia como el camino para una sociedad mejor.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Meditación y estrés | Daniel López Rosetti | TEDxSanIsidro
Desde un punto de vista médico con ejemplos claros y concisos, el doctor López Rosetti hará un dinámico despliegue de información útil sobre el estrés y todo lo que necesitamos saber para prevenirlo y manejarlo, en una dinámica charla en la que explicará los beneficios del Mindfullness como herramienta para mejorar nuestra calidad de vida.
Especialista en Clínica Médica y Cardiólogo Universitario, jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro, Buenos Aires, profesor titular de Psicofisiología de la Facultad de Psicología, Universidad Maimónides, director del Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clínica de la Asociación Médica Argentina, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés, miembro titular de la Asociación Médica Argentina y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), fellow del American Institute of Stress de Nueva York. Fue presidente del Congreso Argentino de Medicina del Estrés en los años 2001 y 2005 en Buenos Aires y desarrolló una metodología original para el diagnóstico de vulnerabilidad en el síndrome del estrés, el perfil psicobiológico del estrés y el primer programa de manejo del estrés (PROMES).
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Pensar como un animal | Héctor Libré | TEDxSanIsidro
Su charla comparte su amplio conocimiento e intuición sobre los caballos, su carrera como jockey y su experiencia como director y profesor de la escuela de Jockeys aprendices del JC de San Isidro donde en pocos años, desde 2004 los egresados han ganado 8573 carreras en los hipódromos de Palermo, San Isidro y La Plata.
Su primera conexión con los caballos fue a los 6 años mientras su hermano jugaba al fútbol, Hector contemplaba a los caballos de los carros mortuorios.
Un vecino, que lo veía pelearse con los chicos del barrio le ofreció la oportunidad de conocer un stud. Su carrera como Jockey comenzó en Rosario, fue muy reconocido en su carrera, pero si le preguntan a el, fue mejor como Tester de caballos, saber como se encontraba su salud y que podía molestarlo, escuchar su aliento y saber que estaba viviendo ese caballo.
Hoy es director y profesor de la escuela de Jockeys aprendices del Jockey club de San Isidro donde en pocos años, desde 2004 los egresados han ganado 8573 carreras en los hipódromos de Palermo, San Isidro y La plata.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Había una vez... | Dolores Avendaño | TEDxSanIsidro
A través de sus bocetos irá relatando un emotivo cuento en el que su protagonista atraviesa diversos desafíos y aventuras. Luego llegando al final, el público descubrirá quién es el personaje principal de esa historia cuando la fantasía se vuelva realidad y aparezcan las fotos reales de las experiencias de la protagonista.
Dolores es ilustradora internacional. Su primer libro ilustrado fue “On Halloween Night”. Consiguió ese trabajo en 1993, antes de obtener el título “Bachelor of Fine Arts in Illustration” de Rhode Island School of Design, USA.
Volvió a Buenos Aires y continuó trabajando como ilustradora y sigue haciéndolo sin parar.
Ilustró todas las portadas para la edición en español de Harry Potter, entre varios otros trabajos. Trabajó y trabaja con editoriales en USA, Italia, España, Inglaterra, Perú y Argentina.
Tuvo exposiciones individuales en Museos y Centros Culturales, en Argentina y en Italia.
Por otro lado, es la primera mujer Argentina que corrió la Marathon des Sables, 243 km en el desierto del Sahara, ganó las 100 Millas (160 km) del Himalaya y ganó Mongolia Sunrise to Sunset (100 km en montaña en 1 día).
Su historia nos alienta desde sus inspiradoras experiencias tanto de ilustradora sensible como de valiente ultra maratonista.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Levantarse después de una caída | Teresa González Fernández | TEDxSanIsidro
Nos rehabilitamos continuamente, concientes e inconcientes y lo logramos una vez entendemos cuales son las limitaciones y aceptamos nuestra realidad.
Restablecer un músculo mediante tratamientos, devolverle al medio ambiente su aire puro desde la sustentabilidad o incluso transformar el enojo en vida y romper con los bloqueos mentales que nos impiden seguir adelante, son algunos ejemplos. Se despierta una fuerza que nos incita a perseverar y esforzarnos para rendir el máximo, que siempre es más de lo que creemos. Comenzamos a ser un eslabon más en la cadena de la vida, nuestra experiencia es motivo de inspiración para alentar a otros en su proceso de rehabilitación.
Vicepresidente de ALPI. Su labor y compromiso solidario con la causa de esta Asociación Civil recorre 25 años de trayectoria, la que se inicia en 1956 como paciente de Poliomielitis.
También es Jurado de la Comisión Premio al Dirigente de Empresa (ADE) y Directora de Relaciones con la Comunidad en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Desde 1980 y a lo largo de toda su carrera cumplió funciones destacadas con visión política y social, vinculadas especialmente con el rol de la mujer, los derechos humanos, y la cultura. Desde el 2001 y hasta 2002 cumplió funciones como Subsecretaria de la Mujer, en el Ministerio de Relaciones Exterior y Culto. Fue editora y publicó diversas investigaciones.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Sólo cambié mi actitud y todo cambió | Juan Bautista Segonds | TEDxSanIsidro
Bautista llevó y lleva a cabo muchas acciones solidarias con el fin de promover la paz a través de los valores del Rugby y nos comparte valiosas historias para inspirarnos a resolver conflictos con la no violencia.
En el 2009 fundó Rugby sin Fronteras, con el objetivo de entrenar los valores para construir una comunidad que viva en armonía y en Paz, realizando acciones de concientización, capacitación y eventos de alto impacto.
Se destacan las misiones de Paz y los homenajes realizados en las Islas Malvinas, Franja de Gaza (donde unió a chicos israelíes y palestinos en pleno conflicto bélico), en Francia, el puente de Fray Bentos, Homenaje a los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes en la Cordillera de los Andes, el Homenaje a Nelson Mandela en Sudáfrica, y en Londres la Fundación unió a veteranos de guerra argentinos y británicos en un Encuentro de Rugby por la Paz.
En la actualidad trabaja como coordinador del programa “Valores” en el equipo de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y con el equipo argentino de Copa Davis; trabajando además con deportistas de alto rendimiento, líderes empresariales y sociales.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Quo Vadis, un viaje fantástico | Joaquín Fargas | TEDxSanIsidro
Su charla se centra en su producción formada por la combinación Arte + Ciencia, la cual se habilita con propuestas posibles o utópicas en relación a la vida, su preservación y la interrelación de los seres. En su trabajo, integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas con el fin de romper fronteras y generar posibles diálogos y ecologías híbridas.
Artista-ingeniero // Ingeniero-artista, Joaquín Fargas integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado.
En su trabajo, integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas con el fin de romper fronteras y generar posibles diálogos y ecologías híbridas. Su obra ha sido expuesta en museos, galerías y bienales en diversos regiones del globo.
En 1996 funda el Centro Científico Tecnológico Interactivo Exploratorio en San Isidro, del cual es actualmente director académico.
Desde inicios de la década de 2000, incorpora tecnologías digitales, de comunicación y robótica en sus obras. La biotecnología se manifiesta en las obras realizadas en el laboratorio de Bioarte a partir de 2008.
Actualmente es director del Laboratorio de Bioarte de la Universidad Maimónides de Buenos Aires.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
La balneabilidad y el sueño de recuperar el río | Patricia Himschoot | TEDxSanIsidro
Propone lo que podemos hacer cada uno desde nuestro lugar para ayudar a recuperar la posibilidad de bañarnos en el río contando un poco la historia y las acciones que se pueden realizar.
Patricia Himschoot es Doctora en Ciencias Biológicas (UBA-Cornell University), Profesora titular de la Universidad Nacional de San Martín, y Directora de Asuntos Científicos de la Fundación R21. Por sus trabajos en ecología matemática aplicando la teoría del caós recibió el Premio de la Academia Nacional de Medicina. Experta en integrar y gestionar información, y conformar redes institucionales, ha diseñado e implementado diversos sistemas de información ambiental, entre ellos el del Río de la Plata. Desde 2004 es miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Ambiente.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
La fuerza de lo inútil | Horacio Tignanelli | TEDxSanIsidro
La presentación se basará en compartir y mostrar su manera de transmitir saberes culturales, en particular de la ciencia y el arte, con la cual a través de su vasta trayectoria se ha destacado aportando a la didáctica, popularización y divulgación de las ciencias de una manera original.
Argentino y porteño. Formado en astronomía, periodismo y teatro (de títeres y objetos); especializado en la transmisión de saberes culturales, en particular de la ciencia y el arte. Como docente lleva más de veintiocho años de antigüedad y se ha desempeñado en todos los niveles educativos. Como astrónomo profesional fue investigador en universidades nacionales por más de veinte años.
Se ha destacado por sus aportes a la didáctica, popularización y divulgación de las ciencias, así como también por sus estudios netamente astronómicos en más de un centenar de congresos y encuentros tanto nacionales como del exterior.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Un puente hacia el mundo interior | Karina Fraiman | TEDxSanIsidro
Aulas con Alma - Nueva Cultura. Identificar patrones habituales de respuesta (conductas naturalizadas que dejan afuera nuestra conexión con nuestro mundo interno), cómo esa desconexión es un proceso aprendido desde la educación en la niñez, y cómo algunas escuelas alrededor del mundo están inspirando historias de cambio que nos permitirán desplegar nuestro potencial como seres humanos para vivir en bienestar con nosotros mismos, con los otros y con el entorno.
Estudió psicología y trabajó como asistente pedagógica en una escuela técnica. Allí donde nacieron preguntas que guían una búsqueda. ¿Qué entornos propician el despliegue del Ser y cuáles aniquilan la alegría y el entusiasmo? Esos nacimientos la acercaron a la Fundación Creavida, donde desarrolló estudios e investigación del género femenino, “curando” heridas y recuperando la integralidad.
Actualmente se desempeña como entrenadora en habilidades y competencias emocionales para el desarrollo de las capacidades humanas. Cultura del diálogo y resolución de conflictos en ámbitos educativos formales y no formales, organizaciones privadas y estatales.
Lidera la iniciativa Más Empatía desde Ashoka en Argentina, Paraguay y Uruguay, con el entusiasmo de seguir investigando, convidando e impulsando una educación Más empática para un mundo mejor. “Imagina un mundo donde cada niño domine la empatía y cada joven tenga iniciativa emprendedora”.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Performance musical de Tango | Rozencrom | TEDxSanIsidro
1- "Fuimos"
2- "Milonga triste"
RozenCrom
Patricio Crom Guitarra
Josefina Rozenwasser Voz
¨Hay que verlos ahí sentados en su vestidos, su zapatillas anchas con líneas fucsia de fantasía, Josefina con los pies cruzados sobre la silla, Patricio Noé con el mentón bajo acompañando un tempo fosforescente con cabeceos de sonámbulo. .Hay que ceder el olfato al transe del circuito artístico y familiar de Buenos Aires pasar la
copa de vino a nuestros amigos del puf de al lado, dejar que el bordoneo de la guitarra nos acaricie el
pecho sin comedimientos machista.. Algo así, mientras vemos una chica y un chico haciendo arte desde el lugar más simple, sentados en sillas de madera con los pies cruzados y el mentón bajo, con una guitarra y un micrófono que de a ratos se aleja para fundir la música en las respiraciones, para dejarnos caer en algún tipo de sueño original, creer en algo, por qué no; para creer¨
por Eitán Futuro
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx -
Amor arácnido: Pasión en ocho patas | Anita Aisenberg Olivera | TEDxSanIsidro
La divertida presentación de Anita compartirá a los asistentes su especial interés por los arácnidos y hará un recorrido en su investigación sobre la importancia de los mismos:
Como orden animal muy diverso y muy poco explorado en Sudamérica, su valor como insecticidas naturales que no contaminan, su valor como indicadores biológicos de los ecosistemas, y como constructoras de obras de una ingeniería exquisita.
También comentará los problemas que enfrentan como grupo (tráfico como mascotas, reducción de hábitat), cerrando la charla y remarcando la idea de que los arácnidos nos ayudan a estudiar y conocer el sexo en otras especies (incluyendo el hombre), y que por ser parte integral de nuestro patrimonio es importante conocerlas y conservarlas.
Licenciada, Magister y Doctora en Ciencias Biológicas. Su trabajo transcurre en el Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución / MEC, en el Instituto de Investigaciones Biológicas «Clemente Estable» del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
Es una verdadera apasionada sumergida en el mundo de las Ciencias Naturales y Exactas, las Ciencias Biológicas, la Zoología, Entomología, Etología, e investiga la Selección sexual en arácnidos.
Desde hace muchos años desempeña cargos como docente e investigadora y ha producido muy valiosos contenidos en sus áreas de conocimiento, con libros de su autoría publicados, y numerosos artículos en revistas científicas y periódicos, entre otros generosos documentos de divulgación científica, enfocada en escolares y liceales divulgando la importancia de conocer la fauna de Uruguay y conservarla.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx